Astrología y literatura

Astrología y literatura

$31.999

2 disponibles

La amistad entre Jorge Luis Borges y Xul Solar y entre Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo es interpretada en este ensayo experimental a partir de las cartas natales de los escritores, analizadas en sinastría, es decir, estudiadas en relación unas con otras, para revelar la belleza del hacer-con el otro.

La autora combina saberes como la astrología y la literatura, pero también recurre a la filosofía y al ecofeminismo socioambiental para darle lugar a lo que enlaza y genera una red de conocimientos.

Uno de los puntos fuertes del libro remarca la importancia de reconfigurar el mundo de “las personas y las cosas” a través de los poderosos lazos de las relaciones. Y transmite una tesis central: la carta natal entendida como un código que se despliega en la biosfera -un sistema donde todo lo vivo sucede- y que, al articularse con otras, se expande. A partir de los ejemplos concretos del vínculo entre los pares de artistas, este texto propone una nueva forma de pensarnos que potencia la interacción y repone la visión celeste, sofocada por la civilización.

Claudia Aboaf. Nació en Buenos Aires y actualmente vive en Tigre, Argentina. Es escritora y docente de extensión en la Universidad Nacional de las Artes, en las materias Ciencia Ficción, Ecoficción y Ciencia Ficción Climática (cli-fi). Es autora de las novelas Medio grado de libertad (2003), Pichonas (2014), El Rey del Agua (Alfaguara, 2016) y El ojo y la flor (Alfaguara, 2019). Participó de las antologías Abordajes literarios. Cuentos del mar (2020), Paisajes experimentales, Antología de nueva ficción extraña (2020), Buenos Aires en V.O. (publicada en Francia, 2020) y en diversas compilaciones de relatos en Colombia, Brasil y Perú. Colabora con artículos literarios, ecofeministas y socioambientales.

Información adicional

Peso 0,450 kg
Dimensiones 21 × 14 × 2 cm
Páginas

288