Todos los libros de autoconocimiento y espiritualidad dicen que al iniciar un camino de transformación no es que cambiás sino que te convertís en quien realmente sos.
Para todos los que alguna vez nos preguntamos quién soy o quién quiero ser, escuchar nuestra intuición es fundamental para poder encontrar una respuesta.
Tenés que tomar una decisión y no estás segura.
Hay pros y contras.
La cabeza lo piensa racionalmente, pero algo en vos se resiste.
No sabés explicarlo, tiene que ver con una sensación en el cuerpo.
Escuchás esa voz que te está susurrando. Decidís hacerle caso.
Te sentís en paz.
¿Te pasó alguna vez algo parecido?
Esa sensación que aparece sin avisar, que no siempre tiene lógica pero te deja una certeza interna.
Eso es la intuición.
¿Qué es la intuición y por qué es tan importante?
No se trata de un superpoder ni de un don que tienen unos pocos.
La intuición es la guía del alma, es esa voz interior que aparece cuando tu mente está tranquila, cuando conectás con el corazón y no con la cabeza. Como una amiga sabia que te muestra el camino cuando todo es duda.
La líder espiritual Sri Daya Mata dice que es “la Voz Divina que susurra en nuestro interior y nos ayuda a resolver todo problema”. Puede aparecer en forma de corazonada o revelación.
La intuición es presencia.
Todos tenemos el poder de la intuición, solo hay que desarrollarlo.
Cuanto más armonicemos nuestras emociones y pensamientos, más fácil será oír la voz interior.
¿Y cómo se desarrolla la intuición?
Si sentís que estás desconectada, que te cuesta “escucharte”, que vivís con la mente en mil cosas… no te preocupes.
La intuición no se apaga, solo que cuando hay demasiado ruido es más difícil escucharla.
Acá te comparto 5 claves que me sirven para volver a ella:
1. Hacé silencio para poder escuchar
Para conectar con el poder de la intuición es fundamental salir de la agenda del ego y mirar hacia dentro. La calma interior es la condición en la cual la intuición puede despertar.
Nada mejor que una práctica de meditación para conectar con nuestra inteligencia intuitiva. También puede ayudar una caminata sin celular, un té caliente, regar y cuidar tus plantas.
2. Escuchá tus emociones
La intuición reside en ellas, no en la mente. Observá, prestá atención a cómo te sentís, registrá cómo está tu cuerpo cuando pensás en determinada situación (¿Tensa o relajada? ¿Cómoda o incómoda?).
3. Cuestioná tus creencias
No todo lo que pensamos es intuición.
A veces lo que creemos que “sentimos” es en realidad una reacción automática, un prejuicio aprendido, una herida que habla. Cuanto más trabajemos en conocernos y en desarmar estructuras rígidas, más espacio le damos a la intuición.
4. Cultivá la empatía (también con vos misma)
Ser empática no es solo entender al otro, sino también registrarnos a nosotras mismas.
Cuando validás tus emociones, cuando no te apurás a juzgarte, estás fortaleciendo tu conexión interna. Y cuanto más amable sos con vos misma, más claridad aparece.
5. Pedí ayuda a tus guías
No estás sola. Pedir guía al universo, a Dios, a tu Yo superior (como cada una lo sienta) no es señal de debilidad, sino de confianza.
Sabernos parte de algo más grande nos permite conectar con la divinidad dentro de nosotras.
Seguir tu intuición es un acto de valentía
Algo que vale la pena tener en claro es que la intuición no siempre te va a llevar por el camino más fácil ni el más cómodo.
A veces nos confirma algo que puede resultar doloroso y que preferimos no saber.
Otras nos pide que tomemos decisiones que implican un cambio grande para nosotras y también para nuestro entorno.
Por eso seguir la intuición es un acto de valentía.
Hay que tener coraje para hacerse cargo de lo que una siente y quiere.
¡Pero sí que vale la pena!
Escuchar lo que te dice tu corazón es ser fiel a vos misma, a tu verdadero Ser.
Nada ni nadie te garantiza que vayas a tomar las decisiones correctas. Pero escuchar tu voz interior te va a llevar a vivir una vida plena en la que haya coherencia entre tus emociones y acciones.
Y esa armonía, sí es garantía de bienestar.
Libros y oráculos para despertar tu intuición
Te comparto algunos libros que me gustaron y podés encontrar en la tienda online:
- Confía en tus vibraciones – Sonia Choquette
- La llamada de la intuición – Kris Franken
- Mentor Médium – MaryAnn Di Marco
- Los 9 secretos de la intuición – Vanessa Mielczareck
Y también algunos de mis oráculos preferidos, grandes herramientas para trabajar tu intuición:
- Semilla Estelar – Rebecca Campbell
- Medicina de los Animales de la Cruz del Sur – Alejandro Corchs
Y de yapa… Si querés profundizar sobre el tema intuición, te invito a escuchar el Episodio 3 “Intuición” del podcast de la librería “La elección de un camino”. Una entrevista hermosa con Viviana Holz, terapeuta e investigadora en Medicina Energética.
Un último susurro (de mí para vos)
Conectar con tu intuición es animarte a estar presente con vos.
A prestarte atención. A escucharte sin juzgarte.
Si alguna vez dudás, cerrá los ojos, respirá profundo,
y preguntate: ¿qué siento realmente?
Esa es tu guía.
¿Te considerás una persona intuitiva? ¿Qué decisiones tomás basándote en tu intuición?
Contame en comentarios, me encanta leerte.
Y si compartís este artículo, me ayudás a que el blog y la librería sigan creciendo ❤️
2 respuestas
Me encantan estos posteos! Cada uno suma, todos suman! Gracias!! 🙂
Gracias Tatiana! Qué lindo leerte! Te mando un abrazo ❤️