El pensamiento budista

El pensamiento budista

$30.000

1 disponibles

Para el budismo la sustancia, sustrato o sustento, no existe; tampoco hay un yo sustancial; todo es figuración, apariencia, fenómeno contingente. El reverso del fenómeno no es el ser, sino el vacío indeterminado, incalificable, que no merece el atributo de ser. Nociones de la filosofía griega y occidental como ser y sustancia, o hindúes como atman-braman, no son relevantes para el budismo, que vacía los fenómenos y les quita todo sustrato metafísico, así como toda permanencia. Tal intuición atraviesa el recorrido de este pensamiento a través de sus principales tradiciones históricas: Canon Pali, mahayana, zen, tantra. Mientras para Sidarta todo es renuncia, en el tantra todo es transgresión. El budismo, en perpetuo devenir, es guiado por una intuición rectora: si consideramos la fugacidad de todo lograremos el desasimiento – la libertad.

SKU 9789915427065 Category

Roberto Echavarren es un escritor, profesor, crítico, traductor y poeta uruguayo.

Información adicional

Peso 0,4 kg
Dimensiones 21 × 14 × 2 cm
Editorial

La flauta mágica

Páginas

150